3 claves para aumentar concentración en el Estudio
Debes encontrar la mejor Concentración
Lograr concentrarse para estudiar una tarde de verano no es cosa fácil, el calor te adormece. Cuando menos te das cuenta las letras de la separata comienzan a bailar ante tus ojos, ¡qué sueño! Concentrarse significa permanecer atento a algo, estar en un estado de vigilia: ¡alerta! Nada más lejano a la característica producto del calor.
Así que si realmente quieres sacar provecho a tus cálidas tardes de estudio, date un duchazo, consíguete un ventilador y desconéctate del mundo exterior. No quiero desanimarte pero debes saber que muchísimos estudiantes fracasan no por ser poco inteligentes sino porque tienen una reducida capacidad de atención, la cual es vital al momento de entender y, claro, de aprender algo, ¿Cómo probar si eres capaz de concentrarte? Anda a leer a una biblioteca. Hay chicos que simplemente no pueden entrar a una biblioteca porque la soledad los oprime, No toleran el silencio. Prefieren estudiar en una cafetería, a bordo de un automóvil, con la radio a todo volumen o la televisión prendida. Todos estos elementos, lejos de producir una situación adecuada que ayude a la concentración, van a favorecer la desconcentración.


Fomentar aquello que te refuerza
¿Eres de los que siente que no logra estudiar sin música? Opta por música instrumentada. En ese caso hasta rock puedes escuchar, a un volumen moderado. Y si de clásicos se trata, hay investigaciones que prueban que el gran Mozart es súper inspirador en épocas de estudio.
Lo primero que debes hacer es aprender a organizarte. Antes de empezar a estudiar, prepárate. Ten a la mano lápiz, tapicero, regla, diccionario, cuadernos, separatas, en fin todo lo que necesitas. Eso de tener que pasar por la cocina para buscar el lapicero que crees que dejaste por allí, es la clásica excusa para chequear qué hay en la refrigeradora y hacer unas llamaditas por teléfono.
Un tiempo para cada cosa
Otra cosa importantísima es buscar el momento ideal para estudiar. ¿Después de almuerzo? ¡Ni hablar! El estómago lleno más el calor son ideales para una siestecita. ¿A la 11 de la noche después de ver televisión? Te volviste a equivocar. A esa hora ya estarás muy cansado para retener algo. ¿En la madrugada?, ¿por qué no? Aunque al principio te resulte extraño, al levantarte a la cuatro, cinco o seis de la mañana tu cuerpo estará reposado, la casa en silencio, nadie te llamará por teléfono y todos tus sentidos estarán alerta. Eso sí, a las nueve de la noche llegarás arrastrándote a tu camita.

Otra manera de probar tu concentración es tomarte el tiempo. Cuando empieces a estudiar pon a funcionar tu cronómetro. Apenaste te des cuenta que tu mente empieza a divagar fíjate cuánto tiempo estuviste concentrado. Esta es una técnica de autodisciplina, el hecho de ser conciente de tu capacidad de concentración te ayudará a hacer cada vez más largos los periodos de tiempo. Todo un reto.
Por último pon los pies en la tierra y no te propongas estudiar el mismo día que habías planeado hacer algo con tus amigos, enamorado o enamorada. Inevitablemente se producirá un conflicto: quiero hacer esto por obligación, pero quisiera hacer esto por placer. El placer ganará siempre. Si efectivamente no sales y te quedas estudiando, tu imaginación lo hará.
Sumary: Para lograr mejorar en los estudios la concentración es un factor clave, descubre técncias y ejercicios de cómo aumentar la concentración y así lograr...
Técnicas para superar el Stress Universitario
Puedes leer otros artículos relacionados a "3 claves para aumentar concentración en el Estudio" en la siguiente categoría: "Estudio".
Publicaciones relacionadas