CURRICULUM VITAE
Carlos Díaz Osorio
Celular: #983994077 E-mail: carlosdiaz.osorio@gmail.com
- DATOS PERSONALES
- DNI : 42303912
- Domicilio : Calle Salvador Gutiérrez 167 – Urb. La Aurora
Miraflores – Lima
- Edad : 37 Años
- Profesión : Ingeniero Químico
- CIP : 106190
- Estado Civil : Soltero
- Nacionalidad : Peruano
- Licencia de conducir: A- 1 T42303912
- Creencia : Gnosis
- Idiomas : Español, ingles básico, francés básico
- EDUCACION Y GRADOS
- Técnico en Mantenimiento y Ensamblaje de computadoras (ECAN – Cusco).
- Técnico en Rebobinado de Motores Eléctricos (CEO Miguel Domingo Gonzáles Vizcarra – Cusco).
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Delegado Estudiantil, “Titular del CONSEJO DE LA FACULTAD DE ING. QUÍMICA E ING. METALURGUCA”
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Constancia de pertenecer al PRIMER LUGAR y QUINTO SUPERIOR de la promoción, de la carrera profesional de Ingeniería Química.
- Universidad Nacional de Ingeniería – Lima, Certificado de estudios complementarios en la facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, el modulo de Microsoft Excel Avanzado, el año 2004.
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Ingeniería Química e Ingeniería Metalúrgica, Carrera Profesional de Ingeniería Química durante los años 1998 – 2002.
Ingeniería Química
Matemática Integrada, Algebra Lineal, Calculo Diferencia e Integral I y II, Física I, II y III, Estadística Industrial, Química General I y II, Química Orgánica, Química Inorgánica, Métodos Matemáticos, Fisicoquímica, Principios de los Procesos y Operaciones, Balance de Materia y Energía, Termodinámica I y II, Introducción a la Tecnología Industrial, Fenómenos de Transporte, Materiales de Ingeniería, Química Analítica, Diseño de Reactores, Hidráulica, Transferencia de Calor, Transferencia de Masa I y II, Operaciones de Separación Mecánica, Industrias del Proceso Químico, Ingeniería Económica, Control de Procesos, Diseño de Procesos, Diseño de Plantas, Metalurgia general, Optimización de Procesos, Seguridad e Higiene Industrial, Tecnología de la Cerámica y Vidrio, Calidad total, Tecnología de los Recursos Orgánicos, Tecnología de los polímeros, Industria textil, Tecnología del Gas Natural, Tecnología del Cuero y Peletería, Formulación y Evaluación de Proyectos, Control de la contaminación Ambiental, Ingeniería de Métodos, Seminario de investigación.
- HABILIDADES
Conocimiento en minería, relaciones comunitarias, Instructor de Maquinaria Pesada (operación, mantenimiento, seguridad y producción), Docente Universitario, Dominio del entorno Windows, Office, Calidad total y Control de la Producción, Seguridad Industrial, Elaboración de Proyectos, Investigación en Alternativas de Producción, Impacto Ambiental, Gerencia Institucional, Dirección de Plantas Industriales.
- EXPERIENCIA LABORAL
- Periodo: De Noviembre del 2015 hasta la fecha
Lugar: Calle las Campanillas 172 Of. 882 – Urb. Las Casuarinas – Surco – Lima
Ocupación: Gerente de Operaciones del grupo minero
A&P MINING S.A.C. – MINERA ASAHI S.A.
Gerente de Operaciones
El grupo minero es especialista en Hierro, Cobre y Oro, a cargo de trabajos de prospección, obras sociales como carreteras, dirección de logística maquinaria, equipos y personal; manejo de relaciones comunitarias hasta obtener la licencia social.
- Periodo: De Septiembre del 2014 hasta Marzo del 2017
Lugar: Av. José Carlos Mariátegui 337 – Andahuaylas
Ocupación: Gerente Sucursal Andahuaylas de la empresa
CONTACTA OPERADOR LOGISTICO S.A.C.
Gerente
La Empresa Contacta Operador Logístico S.A.C. está dedicada a la enseñanza de Operación y Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Topografía Digital, logística de almacenes, mecánica Automotriz, computación e informática, alquiler de maquinaria pesada y camionetas.
- Periodo: De Abril hasta Diciembre del 2013
Lugar: Universidad Tecnológica de los Andes – Andahuaylas
Ocupación: Docente Universitario
Docente
Desempeñando la docencia en las facultades de Ingenierías y Ciencias Médicas, a cargo de los cursos de: Análisis Matemático, Cálculo I, Matemática Básica, Mecánica de fluidos, Transferencia de Calor, Química Analítica y Química general.
- Periodo: Del 15 de Septiembre al 31 de Diciembre del 2010
Lugar: Municipalidad Provincial de Andahuaylas
Ocupación: Capacitación en Maquinaria Pesada
Capacitador
Se capacito a los trabajadores del Municipio de Andahuaylas, al área de Maquinaria, en lo referente a Mantenimiento y Operación en Maquinaria Pesada, con los temas de: Prevención y control de perdidas, Mantenimiento preventivo – predictivo – correctivo, Mecánica básica, Técnicas de operación en maquinaria pesada, Producción – productividad en maquinaria pesada, Practicas de campo.
- Periodo: De Abril del 2009 hasta septiembre del 2013
Lugar: Universidad Alas Peruanas – Andahuaylas
Ocupación: Docente Universitario
Docente
Desempeñando la docencia consecutivamente a la fecha, en las facultades de Ingenierías y Ciencias Médicas, a cargo de los cursos de: Calculo I, Análisis Matemático, Cálculo vectorial, Matemática Básica, Materiales de ingeniería, Mecánica de fluidos y Química general.
- Periodo: De Mayo del 2008 hasta Agosto del 2014
Lugar: Av. José Carlos Mariátegui 327 – Andahuaylas
Ocupación: Gerente Sucursal Andahuaylas de la CORPORACION
TECNOLOGICA MEGATRACTORS S.A.C.
Gerente
La CORPORACION TECNOLOGICA MEGATRACTORS S.A.C. esta dedicada a la enseñanza de Operación y Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Topografia Digital, también brinda servicios de mantenimiento, por otra parte mediante convenios de cooperación interinstitucional capacita a personal operador de instituciones para mejor su destreza en equipos pesados.
- Periodo: De 08 de Mayo del 2007 hasta 08 de Enero del 2008
Lugar: Av. Confraternidad 150 – Municipalidad Distrital de Talavera – Andahuaylas
Ocupación: Liquidación financiera
Liquidador Financiero
Teniendo a cargo la liquidación financiera de la obra: Construcción de agua potable, letrinización y educación sanitaria en 16 comunidades rurales de Talavera.
- Periodo: De Octubre del 2006 hasta Abril del 2008
Lugar: Av. José Carlos Mariátegui 339- Ccoñeccpuquio – Andahuaylas
Ocupación: Gerente General de la Empresa ANTAWAYLLA S.R.L.
Gerente
La empresa Antawaylla S.R.L. está dedicada a la producción de productos alimenticios, como la bebida natural LA MORENA, para el cual se desarrolla la investigación de nuevos productos, diseño y construcción de maquinaria y equipos para la producción.
- Periodo: De Febrero hasta Octubre del 2006
Lugar: Parque industrial de Ate F-17 – Lima
Ocupación: Laborando en la Compañía Química Industrial Zarate
QUIMZA S.A.
Investigador
Dirección en la proyección de nuevos productos y alternativos, diseño y construcción de maquinaria y equipos para la producción a mediana escala, implementación y distribución de las áreas de trabajo, realización de pruebas experimentales a nivel de laboratorio y mediana escala.
- Fecha de sustentación: 16 de Marzo 2005
Lugar: Salón de grados de la facultad de Ingeniería Química – U.N.S.A.A.C.
Ocupación: Trabajo de tesis en el área de cerámicos, realizado para optar al título de Ingeniero Químico, titulado:
“INSTALACION DE UNA PLANTA PARA LA ELABORACION DE MAYOLICAS EN LA LOCALIDAD DE SAN JERONIMO – CUSCO (Proyecto de Pre- Factibilidad).”
- Periodo: Del 25 de Septiembre al 20 de Diciembre de 2004
Lugar: Parque industrial F – 27 y Cusipata km. 76 Carretera Cusco – Sicuani
Ocupación: Laborado en la Empresa, INDUSTRIAS ALIMENTICIAS EL TREBOL E.I.R.L.
Jefe de planta
Dirección en la producción de Galletas Fortificadas, Panes Fortificados y Papilla Enriquecida, capacitación al personal en HACCP y BPM, control de almacén, calibración y mantenimiento de maquinaria y equipos.
- Periodo: Del 13 de Mayo al 17 de Agosto de 2004
Lugar: Av. Manco Cápac, Sector K’ayra km. 8.5 – San Jerónimo – Cusco
Ocupación: Laborado en la Empresa de PRODUCTOS ALIMENTICIOS SANTANA S.A.C.
Asesor técnico
Responsable del mantenimiento y reparación del caldero pirotubular, pasteurizador de placas, ablandador de agua, bombas y demás equipos de la Planta, elaboración del plano de distribución de maquinaria en planta, proyección para la producción de alternativas de la producción en planta.
- Periodo: Del 01 de Octubre de 2003 al 31 de Marzo de 2004
Lugar: Av. De la Artes N° 260 – San Borja – Lima
Ocupación: Laborado en el Ministerio de Energía y Minas – MINEM
Beca
Evaluación de expedientes de Grifos y Estaciones de Servicio, en la Dirección General de Hidrocarburos, evolución y elaboración de autorizaciones para la apertura, comercialización y recategorización de Grifos y Estaciones de Servicio. Aplicando la Ley General de Hidrocarburos.
- Periodo: Del 15 de Agosto al 25 de Septiembre del 2003
Lugar: Av. Confederación 229-233, Sicuani – Cusco
Ocupación: Laborado en la Empresa JIMENEZ Y ASOCIADOS S.R.L.
Contrato por campaña
Responsable en la producción de alimentos sólidos (Galletas Fortificadas), también en la capacitación del personal en BPM – HACCP y en el mantenimiento de los equipos.
- Periodo: Del 15 de Junio al 31 de Julio del 2003
Lugar: Alameda Pachacutec 506 – A, Cusco – Cusco
Ocupación: Laborado en la Empresa CERAMICAS ANDINA E.I.R.L.
Practicante
Desempeñado en su totalidad al proceso de producción de las mayólicas con fino acabado y artístico. Siguiendo los procesos de elaboración, decoración con pigmentos y quemas controladas.
- Periodo: Del 20 de Enero al 04 de Abril del 2003
Lugar: Av. la Cultura Mz “O” Lt 13, Urb. Santa Rosa, San Sebastián-Cusco
Ocupación: Laborado en la Empresa COMPIPP S.A.
Practicante
En el área de saneamiento de alimentos sólidos (Galletas Fortificadas), y monitoreo en la planta del proceso de producción.
- Periodo: Semestres de 2002-I y 2002-II
Lugar: Laboratorio de cerámica y vidrio de la Facultad de Ingeniería Química
Ocupación: Trabajo en ayudantía en el Laboratorio de Cerámica y Vidrio.
Practicante
Dirigiendo las prácticas de laboratorio teórico – practicas
- Periodo: Abril a Septiembre del 2002
Lugar: Laboratorio de la Facultad de Ingeniería Química y comedor universitario
Ocupación: Trabajo de investigación en el área de medio ambiente titulado “RECICLAJE DE ACEITE COMESTIBLE DEL COMEDOR UNIVERSITARIO – UNSAAC”.
Ponente
Concurso de proyectos para el COPEIQ Callao – 2002, realizado en la Universidad del Callao – Lima
- Periodo: Febrero a Julio del 2002
Lugar: Laboratorio de materiales en la Facultad de Ingeniería Química
Ocupación: Trabajo de investigación en el área de cerámicos, realizado en la Facultad de Ing. Química, titulado “OBTENCION DE MAYOLICA A PARTIR DE ARCILLAS DE SAN JERONIMO (CUSCO)”.
- PUBLICACIONES
TEMA: RECICLAJE DE ACEITE COMESTIBLE DEL COMEDOR UNIVERSITARIO –
UNSAAC
AREA: Ingeniería y tecnología del medio ambiente
PARA: Concurso de proyectos del COPEIQ Callao – 2002, realizado en la Universidad
del Callao
CONTENIDO: 21 hojas
SINTESIS: Se investigo la composición y comportamiento del aceite usado, y se logro
una aplicación a esta sustancia tan contaminante del agua.
FECHA: Octubre 2002
TEMA: OPTENCION DE MAYOLICA A PARTIR DE ARCILLAS DEL CUSCO
AREA: Investigación en cerámica
PARA: Optar al grado de Bachiller en Ingeniería Química
CONTENIDO: 57 hojas
SINTESIS: Se estudio el comportamiento de la arcilla a diferentes parámetros,
logrando obtener productos de buen aspecto y adherencia con los
pigmentos.
FECHA: Agosto 2002
TEMA: BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA EMPRESA COMPPIP SA
AREA: Saneamiento industrial
PARA: La Empresa como manual y la Universidad como practicas profesionales
CONTENIDO: 37 hojas
SINTESIS: Se elaboro el manual de BPM acorde a las instalaciones y la capacidad de
la planta, basándose a las exigencias, para ser una planta segura y
confiable en sus productos.
FECHA: Abril 2003
TEMA: INSTALACION DE UNA PLANTA PARA LA ELABORACION DE
MAYOLICAS EN LA LOCALIDAD DE SAN JERONIMO – CUSCO
AREA: Proyecto de Pre-factibilidad
PARA: Optar al titulo profesional de Ingeniero Químico
CONTENIDO: 149 hojas
SINTESIS: Se indago el mercado comercializador, para optar la posibilidad de
industrializar las mayólicas, demostrando su factibilidad.
FECHA: Marzo 2005
TEMA: HACCP DEL PAN FORTIFICADO EN LA EMPRESA,
INDUSTRIAS ALIMENTICIAS EL TREBOL E.I.R.L.
AREA: Saneamiento industrial
PARA: La Empresa como manual y guía en la producción del pan fortificado.
CONTENIDO: 87 hojas
SINTESIS: Se elaboro el manual de HACCP del Pan Fortificado, acorde a las
instalaciones y la capacidad de la planta, con la finalidad de contar con un
manual practico para las operaciones y hábitos en planta, para ser una
planta segura y confiable en sus productos.
FECHA: Noviembre 2004
TEMA: NUTRICION CELULAR “Por que necesitamos una alimentación completa”
AREA: Salud y nutrición
PARA: El programa de vaso de leche de la Municipalidad Distrital de Talavera.
CONTENIDO: 25 hojas
SINTESIS: Según deficiencias en la nutrición, que maneja la data de la municipalidad,
se toma iniciativa para dar este documento, el cual da un aporte a la buena
nutrición del niño.
FECHA: Junio 2007
TEMA: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
AREA: Proyecto medioambiental
PARA: La Municipalidad Distrital de Talavera
CONTENIDO: 71 hojas
SINTESIS: Da la importancia que tiene el tratamiento de las aguas servidas de nuestro
río, mostrando todo el estudio científico para el tratamiento paso a paso,
demostrando alternativas para la minimización de nuestros contaminantes
líquidos.
FECHA: Julio 2007
TEMA: ESTUDIO ECOLOGIO DE LA BASURA
AREA: Estudio de campo medioambiental
PARA: La Municipalidad Provincial de Andahuaylas, Municipalidad Distrital de Talavera
y la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.
CONTENIDO: 51 hojas
SINTESIS: Nos hace ver la importancia de la clasificación de los desechos, creando
conciencia respecto a nuestra actual situación y de lo que podría ser en el
futuro, también nos da las posibles soluciones que se deberían aplicar a
corto plazo, con el fin de minimizar nuestros desechos.
FECHA: Septiembre 2007
- ORGANIZACIÓN
Denominación: Primer evento de capacitación a estudiantes de intercambio de la amazonia, por parte del Ministerio de Energía y Minas.
Tema: Elaboración de yogurt frutado y néctar de cocona
Lugar: casa de campo del MINEM
Fecha: Noviembre 2003
- CREACIONES
« DESTILADOR DE RELLENO CERÁMICO
MODALIDAD: Diseño y construcción
DESCRIPCION: Equipo de destilación que consta de cámara de calentamiento por vapor, seguido de la torre o columna, que esta rellena con cerámico. Este equipo consta de tuberías que se puede destilar en un solo paso o con recirculación.
CARACTERISTICAS: La altura de la columna es de 37 cm y la cámara de calentamiento de 15 cm. Todo de material de bronce y cobre.
« HORNO CERÁMICO HEXAGONAL
MODALIDAD: Diseño y construcción
DESCRIPCION: Equipo para la quema de artículos cerámicos, aislante de ladrillo refractario y manto refractario, resistencia de micrón, su temperatura máxima es de 1300 °C.
CARACTERISTICAS: Coraza de metal negro, Aislante manto refractario y ladrillo refractario de 11x9x23 cm, Fuente de calor resistencia de micrón N° 12 (3 kg.), Numero de espiras 10, Dimensiones externas, altura 74 cm diámetro 77 cm, dimensiones internas, altura 57 cm diámetro 59 cm.
« EQUIPO DE ARRASTRE DE VAPOR
MODALIDAD: Diseño y construcción para la empresa QUIMZA S.A.
DESCRIPCION: Generador de vapor con su control de presión, cámara de presurizado del vapor que ingresa uniformemente a la cesta del material a tratar, cuenta con un sistema de realimentación, enchaquetado del sistema que mejora el rendimiento.
CARACTERISTICAS: Material de acero inoxidable sólido y malla para la cesta con capacidad de 3 kg. Altura media de 1.30 m, diámetro de 58 cm. Refrigeración y separación con material de vidrio.
« EXTRUSORA DE ARCILLA
MODALIDAD: Diseño y construcción para la empresa QUIMZA S.A.
DESCRIPCION: La extrusora de arcilla para modelado de ladrillos, es impulsado por un motor trifásico, la fuerza se transmite por medio de un diferencial, el impulso del material se da mediante un tornillo sin fin reforzado de acero negro, el producto es modelado mediante dados formadores.
CARACTERISTICAS: Estructura del equipo de acero duro, la estructura es de acero, motor de 25 HP trifásico, largo del equipo de 2.20 m y el ancho promedio de 80 cm, dado formador del ladrillo cambiable según modelo.
« TORNO CERÁMICO
MODALIDAD: Diseño y construcción
DESCRIPCION: Sistema para formar artículos de arcilla en revolución, formado por un motor, transmite la rotación por la polea, que da las revoluciones necesarias para el trabajo.
CARACTERISTICAS: Estructura de acero, sistema de rotación por medio de rodajes a presión, disco de acero duro, motor de ½ HP monofasico, de altura promedio de 80 cm y su dimensión de 63 cm.
« CIMBA RAM (FORMADOR DE LADRILLOS)
MODALIDAD: Diseño y construcción
DESCRIPCION: Equipo para la formación de ladrillos mediante la presión, transmitida mediante palanca, compuesto por dos cilindros que hacen la vez de un pistón accionado por presión apuesta.
CARACTERISTICAS: Material de acero, altura de 75 cm y largo de 52 cm, para una capacidad de 2 ladrillos por bach de dimensiones de 24x13x9 cm.
- REFERENCIAS PERSONALES
X Dr. Ing. Nicolás B. Cáceres Huambo, Docente principal de la Facultad de Ing. Química, Teléfono 084-238635.
X Eco. Emperatriz Colonia Díaz, Procesamiento y Comercialización – PCO, Dirección General de Hidrocarburos – DGH, Ministerio de Energía y Minas – MINEM, Teléfono 01-4750065, anexo 2262.
X Ing. Eldi Daneri Altamirano Julca, Gerente General A&P Mining S.A.C.
(511) 5034102